Nuestro posteo más exitoso fue escrito en 2014 y tiene 332 comentarios. Lo volvemos a publicar porque es el tema qué más dudas ha generado a lo largo de estos años.-

Para una colocación piso sobre piso hay que tener en cuenta lo siguiente:
1) Es necesario limpiar bien la superficie donde se va a pegar si es que tiene restos de cera (muchas veces los hay en pisos mosaicos) o abrillantadores. No es necesario que sea con ácido. Hay limpiadores menos agresivos y peligrosos. ¡Es solo una limpieza profunda! Alcanza con fregar bien con cepillo de cerda y detergente.-
2) Verificar que no haya piezas sueltas ni flojas. Pegar sobre un piso suelto puede ser muy arriesgado.-
3) Utilizar pegamentos especiales para este fin. Las marcas más prestigiosas tienen productos con aditivos especiales de máxima adherencia. Son los del tipo "PISO SOBRE PISO". Son más caros, pero garantizan la colocación sin sorpresas.-
4) Tener en cuenta que el nuevo cerámico quedará por encima del nivel del resto. Habrá que cepillar puerta y colocar varillas de ajuste en los saltos.-
Esta colocación ayuda en evitar el problema de levantar el piso existente y hacer una nueva carpeta. Pero exige una cuidada atención en los detalles que vimos. Pensalo bien antes de decidirte.-
Les dejamos los links de las dos empresas más importantes de mezclas adhesivas de Argentina, Weber y Klaukol, con sus productos para pegar PISO SOBRE PISO.-
http://www.weber.com.ar/colocacion-ceramica/productos/mezclas-adhesivas-flexibles/webercol-piso-sobre-piso-12-hs.html
http://www.parexklaukol.com.ar/bkps/parexklaukol.com.ar/media/custom/upload/klaukol-flex-fluido-ficha-tecnica.pdf