martes, 26 de mayo de 2015

Los diez errores más frecuentes cuando evaluamos una cerámica.

Los cerámicos son materiales que tienen, como todos, particularidades que hay que conocer para evitar exigerles más de lo que pueden dar. Hay una vasta gama de opciones que cubren las más diversas necesidades pero, a veces, les pedimos demasiado por desconocimiento o por atender a algunos mitos equivocados.
1) Las placas cerámicas tienen que ser perfectas. No es cierto. Las placas cerámicas son piezas horneadas que tienen diferencias de tamaño entre las de la misma partida inclusive. Esto es lo que se llama calibre. Hay un rango de diferencia que no es un defecto y debe ser absorbida con la junta entre placas.
Además tienen una leve curvatura en el molde (una panza en el sentido de la cara visible) que es necesaria para que en el horno no se tuerzan para cualquier lado. Muchas veces los colocadores miran las placas de canto (o las hacen "zapatear" una contra otra) y rechazan este efecto como si fuera "mala calidad". No es cierto. Una vez colocadas no se percibe esa curvatura.-
2) Los cerámicos son "impermeabilizantes". ¡Qué tema complejo! En cierta medida es verdad. El esmalte es vítreo por consiguiente es efectivamente impermeable. Pero la colocación de un piso cerámico no garantiza impermeabilidad ya que tiene juntas y micro rajaduras que generan filtraciones. La verdadera barrera hidrófuga impermeable es la membrana o carpeta aislante que está por debajo. Nunca confíes en un piso como único aislante frente al agua.-
3) La placa chica es más barata. No es verdad. El costo de los cerámicos está determinado por la calidad del esmalte y no por su tamaño. Si bien puede haber diferencias de precio de venta en placas más grandes no es sustancial. Las fábricas, debido a este mito y a la tendencia moderna a utilizar tamaños mayores, están dejando de fabricar modelos chicos.-
4) Las placas blancas son más baratas. Tampoco es verdad. Por el contrario un esmalte blanco debe ser perfecto y hay más riesgos de error en el proceso de fabricación ya que cualquier impureza se nota inmediatamente.-
5) Las placas grandes tienen más desperdicio. No es así. El desperdicio está condicionado más por el tipo de serigrafía y por lo irregular de la superficie a colocar. No es un problema que la placa sea grande si es la que te gusta.-
6) Las placas de mayor resistencia no se cachan. La resistencia de los pisos está referida al desgaste por fricción y no al golpe o impacto. Un cerámico o porcelanato muy resistente (al tránsito) puede marcarse si recibe el impacto de un objeto contundente.-
7) La cera mejora los cerámicos. Nunca. El esmalte del cerámico es así brillante, opaco o satinado y no hay forma de modificar su naturaleza. Las ceras no penetran los esmaltes (son vítreos) como las maderas y forman películas que inmediatamente se salen. Es como encerar los vidrios de las ventanas para que brillen más.-
8) Hay marcas "malas". No es taaaan así. Hay fábricas con mayores controles de calidad e insumos superiores, es cierto. Pero en general las fábricas tienen una paleta de productos de calidades diversas y, por consiguiente, varios tipos de precio que responden a diferentes costos. No te restrinjas eliminando marcas.-
9) El cerámico es eterno. Digamos que es un material muy noble y que va a dar muy buenos resultados siempre que sea el adecuado a la resistencia necesaria. Pueden durar muchos años si son lo suficientemente resistentes para el uso asignado. No existen los materiales eternos. Ni las piedras.-
10) Antes los cerámicos eran mejores. ¡Nooooo! Hoy hay una gama gigante de diseños, colores y texturas que los avances tecnológicos nos permiten disfrutar. Todo tiempo pasado fue peor.-

jueves, 21 de mayo de 2015

Nuevo Klaukol Impermeable Potenciado

La firma Klaukol de Argentina, especialista en mezclas adhesivas, lanza el Nuevo Klaukol Impermeable Potenciado. De acuerdo a lo que se indica en su presentación es un pegamento para cerámicos fabricado con modernas tecnologías que permiten trabajar con una mezcla "cremosa, elástica y homogénea, con retenedores de agua que aseguran el nivel justo de humedad, permitiendo reacomodar y facilitar tu trabajo".
La fábrica caracteriza a este producto como una "fórmula inteligente" destacando los aditivos contenedores de agua que equilibran la dosificación justa de humedad.-
Vamos a tener que probarlo. Les dejamos el link con la ficha técnica.-
http://parexklaukol.com.ar/klaukol-impermeable-potenciado/home.html

Nueva pastina Weber Color Epoxi Plus.

Weber lanzó en Argentina un nuevo producto que puede ser interesante para resolver (o al menos mejorar) el problema de las pastinas. Las juntas son el lado débil de los pisos y revestimientos cerámicos. Como hemos hablado en otros posts las juntas son los sectores más bajos y ásperos por lo que siempre se ensucian y manchan quedando, sobre todo en colores claros, inevitablemente sucias y en el peor de los casos directamente negras.-
La nueva pastina epoxídica Weber Color Epoxi Plus es de terminación más plástica, compacta y tiene una superficie tersa. Por lo tanto es mucho menos apta para que se detenga allí el micro barro que se produce al limpiar el piso. Por otro lado la preparación se ha simplificado considerablemente (era bastante compleja) y se ha ampliado la gama de colores disponibles. Si bien aún no hemos experimentado con este nuevo producto hay que decir que el lanzamiento es alentador. Por lo pronto el cambio de cementicio a epoxídico es positivo y, si el precio de venta colabora, es probable que se impongan. Veremos con el tiempo y el uso cómo funciona y responde.-
Les dejamos el link para mayor información:
http://www.weber.com.ar/colocacion-ceramica/productos/pastinas/webercolor-epoxi-plus.html